Josseline Ross
Sobre mí
Crecí en contextos culturales diversos, entre Alemania, Suiza, México y Namibia, lo que me ha permitido conocer y comprender la forma en que el contexto social, el idioma, los factores históricos, las tradiciones locales, entre otros, influyen en las historias y en la vida cotidiana.
Mi curiosidad por el impacto de los contextos sociopolíticos en la sociedad en general, y en la vida de las personas en particular, me impulsó a estudiar Ciencias Políticas y Antropología en la Universidad de Heidelberg, enfocándome en las dinámicas sociales, las influencias culturales, las estructuras de poder y el lenguaje.
Posteriormente, profundicé estos conocimientos con un doble máster en Gestión Internacional en la Universidad de St. Gallen. Mi interés principal se centró en la transformación de culturas organizacionales a través de dinámicas libres de conflicto y en la influencia de la ética económica empresarial en la vida de las y los trabajadores, desde una perspectiva de derechos humanos.
Como mujer, acercarme a los derechos humanos en el ámbito empresarial despertó en mí el interés por incorporar una visión de género en el mundo corporativo, promoviendo de igual manera una cultura y práctica de equidad hacia las mujeres, cuyos derechos son tan frecuentemente vulnerados.
La complejidad de la experiencia humana, desde la ética, los derechos humanos y la perspectiva de género, me llevó a un punto de inflexión que impulsó un cambio de enfoque: del marco estructural al personal, de los sistemas sociales al impacto de estos en las historias problemáticas y en los conflictos. Así fue como comencé mi trayectoria en la psicoterapia.
Mi trabajo terapéutico se centra en el acompañamiento psicológico individual, la terapia de pareja, la terapia sexual y técnicas de relajación como el entrenamiento autógeno y la relajación muscular progresiva.
